Curso de extensión UNAL 2024 - Economías populares: experiencias y políticas públicas en Colombia y América Latina
- alicastronovo
- 11 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul 2024

El objetivo del curso es presentar y discutir los elementos centrales sobre la conceptualización de las economías populares, sus procesos sociales y el desarrollo de las políticas públicas implementadas en América Latina. Para el caso de Colombia enfocaremos la atención en el análisis del programa de gobierno y en el actual Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Cursos de extensión dirigido a funcionarios/as, profesionales, académicos, docentes y público en general interesado en conocer y profundizar en las principales perspectivas conceptuales y la implementación de políticas públicas desarrolladas en torno a las economías populares en Colombia y América Latina. Enfocamos la atención sobre el análisis y desarrollo de las formas de trabajo y las experiencias concretas en distintos territorios de las economías populares. Por otro lado planteamos una crítica a la perspectiva hegemónica de la economía y del enfoque de la informalidad.
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES - SEDE BOGOTÁ
Curso virtual, durata 32 horas: comienza el 20 de febrero 2024 (inscripciones hasta el 19 de febrero)
Informaciones para inscribirse: Universidad Nacional de Colombia Cursos de extensión
Kommentare